Colágeno: el componente secreto para mantener tu rostro joven por siempre
En la búsqueda por mantenernos jóvenes nos enfrentamos a un mercado repleto de productos que prometen hacer maravillas con nuestra piel. Lo complicado no es encontrar uno que cubra nuestras necesidades sino hallar uno que de buenos resultados en verdad.
¿Cuántas veces no hemos utilizado un producto porque nos lo han recomendado ampliamente? La verdad es que un producto puede ser muy efectivo con algunos tipos de piel y con otras no.
Por esta razón lo primero que debemos hacer antes de adquirir un producto nuevo es considerar nuestro tipo de piel, nuestras necesidades y los ingredientes que lo componen.
Uno de los ingredientes con más demanda en el último año es el colágeno. Seguramente has escuchado hablar de él, pues hace con la piel todo lo que necesitamos después de los 30.
Aquí te explicamos lo que tienes que saber y por qué se ha vuelto tan popular en el mundo de la belleza.
¿Qué es el colágeno?
Es una proteína que constituye aproximadamente un 70% de la piel, la cual es producida por el cuerpo de manera natural. Este componente aporta elasticidad a la piel, a los huesos, a los cartílagos y a los ligamentos. En pocas palabras es la sustancia que se encarga de mantener unidos los tejidos.
Así es, lo amamos porque gracias a él nuestra piel se mantiene firme, joven e hidratada. La mala noticia es que a partir de los 25 años el organismo comienza a disminuir la producción de colágeno. La pérdida de esta proteína provoca flacidez, arrugas, problemas en las articulaciones y pérdida de masa ósea.
Esto quiere decir que cuando el colágeno empieza a disminuir los signos de la edad comienzan a aparecer.
¿Qué podemos hacer?
Hoy en día se han puesto de moda los suplementos alimenticios de colágeno, pero no hay evidencia científica que compruebe que esta sustancia resista el proceso digestivo. Aunque muchos aseguran que los suplementos sí aportan beneficios a la piel.
En lugar de comerlo en forma de suplemento podemos buscar alimentos que contengan esta proteína como: pescado, huevo, pollo, pechuga de pollo, ternera o lomo de cerdo.
También deberías incluir en tu dieta frutas o alimentos que estimulan la producción natural de colágeno como: el té verde, las legumbres, las semillas, las verduras y las frutas con vitamina C.
Otra buena opción es aplicarlo en nuestra piel de forma tópica. Es decir, buscar productos como cremas o sueros que contengan colágeno en su fórmula.
¿Por qué deberíamos buscar productos que contengan colágeno?
Los beneficios de aplicar productos que contengan colágeno son todo lo que buscamos después de los 30, reafirmar y rejuvenecer. El colágeno ayudará a prevenir y disminuir los signos de la edad. También contribuirá para que tu piel esté hidratada. Recuerda que la hidratación es la clave de una piel joven y fresca.
Aunque antes de tratar de reponerlo debes cuidar el colágeno natural que produces. Hacerlo es muy sencillo, seguramente ya lo haces sin estar consiente de ello, pero debes reforzarlo. El secreto es usar protector solar de amplio espectro todos los días y retocarlo cada 3 o 4 horas.
También deberás incluir retinol en tu rutina de belleza después de los 35, pues está científicamente comprobado que este ingrediente promueve la producción natural de colágeno.
Así que mientras más pronto comiences a cuidar el colágeno natural que produce tu organismo mejor, esto incluso te servirá como una medida de prevención para retardar los signos de la edad.
Lo que no deberías hacer
Ya sabemos que la pérdida de colágeno es inevitable con el paso de los años, pero existen ciertos factores que harán que disminuya más rápido la producción de esta proteína.
¿Cuáles son esos factores? La exposición constante al sol sin protección, fumar y el estrés. Así que evita a toda costa salir sin bloqueador, fumar o estar cerca del humo de cigarro y relájate.
Recuerda que la producción de esta sustancia se reflejará directamente en tu piel. Mientras menos colágeno tenga tu organismo tendrás más arrugas, tu piel estará más seca y menos firme.
No debes empezar a cuidar tu piel cuando notes problemas, debes comenzar a cuidar tu piel para que los problemas se tarden el mayor tiempo posible en aparecer.